sábado, 26 de diciembre de 2015

LOS APLOMOS



LOS APLOMOS
Hablar de los aplomos es hablar del aparato locomotor del caballo. Los aplomos son el alineamiento de las extremidades y su relación de proporción entre sí y con el resto del cuerpo y el suelo.

La alineación correcta de las extremidades se puede medir con la ayuda de una plomada, que es simplemente una cuerda con un plomo al final, usada habitualmente en construcción y sirve para medir, por ejemplo, que las columnas estén perfectamente verticales.

Pero la medición o el intento de visualizar defectos en los aplomos del caballo con este instrumento no es la más adecuada porque sus miembros, no son columnas verticales. Un caballo, sus extremidades o una parte de estas, tienen una orientación espacial en 3 dimensiones o planos, de los que solamente 2 se podrán visualizar con las líneas imaginarias de “aplomo”.
Las características de la conformación de cada ejemplar dependerán de su genética, raza e incluso de factores ambientales como la alimentación, ejercicio etc.
Un claro ejemplo de la influencia de la raza para ver las diferencias entre sus miembros, sería comparar la longitud relativa del radio (antebrazo) y caña de un PRE y un PSI.
Los aires de Alta Escuela son facilitados por un radio relativamente corto, y en consecuencia, una caña relativamente larga, mientras que la velocidad es facilitada gracias a una relación longitud radio/caña más cercana. 

 
Para visualizar los aplomos tenemos tres planos de observación, uno es el medio otro el frontal o transverso y otro el horizontal.




Observando al caballo desde estas tres posiciones podremos apreciar las posibles deformaciones o anomalias dadas por los aplomos.






















No hay comentarios:

Publicar un comentario